





-
pastel de hojaldre con crema y uvas
por alejandro ramírez (administrador gastronómico de inacap)
Ingredientes
-1 lámina de masa de hojaldre
-300 g de uvas a elección
-250 ml de leche
-75 g de crema para batir
-3 huevos
-100 g de harina
-150 g de azúcar
-sal
-esencia de vainilla
-nuez moscada rallada (opcional)
-ralladura de 1/4 de limón
Preparación
Partir las uvas por la mitad y sacarles las pepas, si la variedad elegida las tiene. Poner la mitad del azúcar en un bowl y añadir las uvas. Reservar.
Disponer la lámina de hojaldre sobre un molde rectangular, pincharla con un tenedor y hornear durante 5-10 minutos en un horno precalentado a 180°C, hasta que el hojaldre empiece a tomar un tono tostado.
En otro bowl, batir los huevos con el resto del azúcar hasta que la mezcla doble su volumen. Añadir la leche y la crema, junto con la vainilla. Luego, sumar la ralladura de limón y la nuez moscada. Incorporar la harina tamizada y unir muy bien todo, hasta conseguir una mezcla homogénea y sin grumos.
Poner las uvas con azúcar en el fondo del molde y cubrir con la mezcla. Hornear a 180°C por 45 minutos o hasta que el relleno esté cuajado.
-
Saque las uvas del racimo y dé un toque ácido y dulce a sus recetas
Esta fruta tiene un alto contenido de vitaminas y puede aportar un sabor muy especial a preparaciones como ensaladas, salsas y masas para la hora del té.
Natividad Espinoza R.
Efectos antioxidantes, antiinflamatorios, moduladores de la microbiota intestinal, anticancerígenos y cardioprotectores son algunos de los beneficios que se le atribuyen a las uvas, de acuerdo con el académico de la Escuela de Nutrición y Dietética0 de la Universidad Bernardo O'Higgins, Raúl Piñuñuri.
Esto, explicó el experto, debido a que la uva "contiene algunos compuestos bioactivos como proantocianidinas, antocianinas, ácidos fenólicos y estilbenos, cuyo contenido varía entre la cáscara, pulpa y semilla".
Asimismo, el profesional destacó el contenido de vitaminas de estas frutas, especialmente hidrosolubles "como vitamina C, vitamina B6 y potasio", además de un aporte considerable de hidratos de carbono.
Si bien esta nutritiva fruta en general se come tal como viene, desde su racimo, y es un snack veraniego perfecto, su sabor ácido y dulce puede ser un gran aporte en recetas de distinto tipo, como dulces, salsas y ensaladas.
Aquí, tres especialistas dieron sus propuestas para cocinar usando esta fruta, que también tiene un alto porcentaje de agua.
-
ensalada de uvas con granada
por nutricionista raúl piñuñuri (académico de nutrición y dietética ubo)
Ingredientes
-1 racimo pequeño de uvas rojas -1 racimo pequeño de uvas verdes
-1 granada
-250 g de queso fresco
-100 g de nueces peladas
-80 g de rúcula
-1/2 lechuga costina
-1 cebolla morada
-vinagre de manzana
-aceite de oliva, sal
Preparación
Lavar la lechuga, escurrirla y cortarla muy finamente. Pelar y cortar la cebolla en juliana muy fina y sumergirla en agua fría con dos cucharadas de vinagre, para suavizar su sabor.
Cortar la granada por la mitad para extraer los granos y reservarlos en recipiente. Escurrir el queso y cortarlo en dados pequeños. Lavar las uvas, secarlas y cortarlas por la mitad.
Preparar una vinagreta mezclando tres cucharadas de aceite, dos de vinagre y una pizca de sal.
Montar la ensalada haciendo una base con lechuga picada y repartir por encima la cebolla, las uvas, el queso y las nueces. Añadir unas hojas de rúcula, la granada y aliñar por encima con la vinagreta.
-
tartaletas integrales de uvas negras
por nutricionista evelyn sánchez (directora de nutrición y dietética udla)
Ingredientes
(Para 4 porciones)
-250 g de uvas negras
-150 ml de leche semidescremada
-30 g de harina de avena
-30 g de alulosa en polvo
-3 huevos
-50 g de mantequilla
-hojas de menta
-coco rallado
-sal
Preparación
Tamizar la harina y ponerla en un bowl. Añadir la alulosa, los huevos batidos, la leche, una pizca de sal y 40 gramos de la mantequilla fundida. Mezclar bien todos los ingredientes.
Esparcir en moldes individuales la mantequilla restante.
Cubrir la base con una capa de uvas partidas en mitades y verter la masa, sin taparlas por completo.
Hornear por 20 minutos en un horno precalentado a 180°C. Retirar y dejar enfriar. Espolvorear con coco rallado y decorar con la menta.
-
salsa agridulce de uvas verdes
por nutricionista evelyn sánchez (directora de nutrición y dietética udla)
Ingredientes
-250 g de uvas verdes
-1 cebolla picada en cubos
-50 ml de aceite de oliva
-1/2 taza de cilantro picado
-100 ml de crema baja en grasa
-sal, pimienta
Preparación
Partir las uvas por la mitad.
Calentar un sartén con el aceite de oliva y saltear a fuego medio por ocho a 10 minutos la cebolla picada y las uvas junto con los aliños.
Agregar la crema, el cilantro y dejar cocer por tres minutos.
Triturar todo y servir con galletas saladas o tostaditas.