• Fijan fecha para la gala festivalera y anuncian que será "sostenible"

    El evento será animado por Tonka Tomicic y Eduardo Fuentes y transmitido en conjunto por TVN y Canal 13. Prometen que será "renovada y con estilo".

    Camila Infanta S.

    El próximo 17 de febrero volverá a las pantallas de la televisión abierta la famosa gala previa al Festival de Viña del Mar. Tras dos años de receso por la pandemia del covid-19 este 2023 se realizará el certamen antecedido por el evento que congrega diferentes personalidades del espectáculo tanto de Chile, como del mundo.

    Así lo anunció ayer en conjunto Canal 13 y TVN informando además que este año tendrá un foco sustentable. "Aire, agua y tierra serán la inspiración para que los asistentes armen su look, invitando así a jugarse con materiales sostenibles y amigables con el medio ambiente", dijo un comunicado de las estaciones televisivas.

    "Noche Cero, la nueva gala del festival", como se bautizó al evento, se realizará en la tradicional Plaza Colombia de Viña del Mar, en horario prime.

    Alexis Zamora, productor ejecutivo del espacio, contó en el escrito difundido que "el regreso de este evento va a ser diferente, con características novedosas a lo que la gente conoce. En ese sentido, el foco estará puesto en lo simple y lo natural, y apelaremos a conectarnos con lo que está marcando tendencia a nivel global, que es estar en concordancia con lo que necesitan y quieren hoy las personas y el entorno".

    El evento será animado por la animadora de Canal 13 Tonka Tomicic y el conductor de TVN Eduardo Fuentes.

    Faltan por confirmar

    Tras la confirmación de los seis humoristas que se presentarán entre el 19 y 24 de febrero en la Quinta Vergara, donde destacan el debut de Daniel Alcaíno como Yerko Puchento, Belén Mora y Pamela Leiva, aún faltan dos artistas por confirmar.

    Según anunció el martes la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti estos nuevos artistas se anunciarán en los próximos días, los que se sumarán a los ya confirmados como Fito Páez, Camilo, Maná, Cristina Aguilera, Becky G, Los Jaivas, Paloma Mami, Polimá Westcoast (jurado), Alejandro Fernández y Nicki Nicole (jurado), entre otros.

    17 de febrero se realizará la tradicional gala del Festival de Viña del Mar.

    *

  • Premiación de los Globos de Oro dejó un brote de covid-19

    Hasta ayer varias figuras de Hollywood estaba infectados con el virus.

    Ocurrió hace más de una semana (martes 10 de enero), pero no fue hasta la premiación de los Critics Choice Awards que no se supo el brote covid-19 que significó la última entrega de los Globos de Oro.

    Y es que mientras se realizaban los exámenes preventivos para los segundos premios de la temporada, que se realizaron el pasado domingo en EE.UU, notaron que Collin Farrell, Jamie Lee Curtis, Brendan Gleason y Michelle Pfeiffer, entre otros, habrían confirmado padecer el virus.

    "Lamento mucho perderme los Critics Choice Awards. Sí, Covid", dijo Pfeiffer en una publicación de Instagram, sintiendo no poder entregar a Jeff Bridges el Premio a la Trayectoria.

    La actriz Jamie Lee Curtis también se manifestó a través de esta red social, lamentando no poder estar "animando a sus amigos y colegas" de "Everything Everywhere All at Once", una de las grandes ganadoras de esta temporada, junto con una fotografía de varias pruebas marcando positivo.

    Los protocolos contra el covid-19 para la temporada de premios han ido variando, con varios eventos que no han requerido ninguna prueba o medida para sus asistentes, así como los Globos de Oro o los Critics Choice, que han exigido tests, comprobantes de vacunación e incluso ambos. De hecho fue por eso que lo notaron. Hasta ayer ninguno había informado padecer síntomas graves de la enfermedad.

    el domingo pasado se realizaron los Critics Choice Awards en Los Ángeles, EE.UU..

  • Ofrecen alto monto para que Miami sea la sede de los Grammy

    El coleccionista y galerista de arte miamense Gary Nader ofreció por medio de una carta abierta una contribución de 5 millones de dólares para lograr que los premios Latin Grammy se celebren de nuevo en Miami, "la capital cultural de América Latina", en lugar de Las Vegas. "Con esta propuesta confío en que todas las partes involucradas puedan decidir rápidamente hacer de Miami el anfitrión de la 24a. entrega anual de los Premios Grammy Latinos", señaló Nader, quien posee una galería-museo en el barrio de Wynwood.Nader, quien forma parte del comité de fundación de los Latin Grammy, lanzó en noviembre una iniciativa para que Miami sea la sede fija.

  • Maite Alberdi estrenará "La memoria infinita" en el Festival de Cine de Berlín en febrero

    El documental chileno "La memoria infinita", de Maite Alberdi, será parte de los 35 títulos que se proyectarán en la sección Panorama de la 73 Berlinale, que comienza el próximo 16 de febrero. El filme que muestra el avance del Alzhéimer en el periodista Augusto Góngora, documentado por su esposa, Paulina Urrutia, deja entrever la tragedia y la tristeza que supone para ambos la pérdida de memoria. También se estrenará la ópera prima del español Álvaro Gago, "Matria"; la cinta mexicana "Heroico", de David Zonana y el filme brasileño "Propriedade" que es un thriller.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16