


-
La UC amarra a Peranic en el arco y espera dos refuerzos más
El portero de 36 años, excapitán de Melipilla, firma por todo el 2022. Sobre los incidentes del domingo, Cruzados pidió "investigar y dar con la identidad de los responsables".
N.L.G.
En Universidad Católica no se quedan tranquilos después de perder 0-2 en la Supercopa ante Colo Colo el domingo, jornada donde justamente el portero Sebastián Pérez cometió un error que terminó generando el primer gol de Leonardo Gil.
Coincidencia o no, los Cruzados confirmaron ayer al portero argentino Nicolás Peranic, excapitán de Melipilla y experimentado guardameta de 36 años. En la tarde el jugador pasó los exámenes médicos y puso su firma en un acuerdo por todo el 2022 con el club. En principio Peranic viene a ser suplente, pero dispuesto a pelear el lugar al "Zanahoria" Pérez.
No será el último refuerzo que llegará al equipo tras Sebastián Galani y Lucas Melano. El club buscaría al menos dos jugadores más, uno un lateral izquierdo y probablemente otro volante, aunque el técnico Cristian Paulucci no quiso decir que eso necesariamente signifique un reemplazo para Luciano Aued, con un tiempo indeterminado de baja. "Aued tiene un tema que está viendo con el área médica y de ahí veremos. No buscamos uno por Aued, pero buscamos otros tres jugadores (ahora dos tras Peranic)", dijo el domingo el DT.
En tanto, Cruzados sacó un energico comunicado donde cuestiona la jornada de violencia entre la barra cruzada y alba en Concepción y pide que se investige lo sucedido hasta encontrar a los responsables.
"Creemos fundamental incorporar todos los elementos de seguridad necesarios y disponibles a los estadios del fútbol chileno para que los partidos puedan desarrollarse de buena manera", añadiendo que "asumimos, de igual manera, que es fundamental investigar y dar con la identidad de los responsables de estos actos de total violencia que no solo arriesgaron el desarrollo del juego; más grave aún, pusieron en riesgo la integridad de hinchas que solo acudieron a disfrutar de un partido de fútbol".
En última instancia, cierran diciendo que "la violencia debe ser erradicada y los hechos de este domingo investigados para dar con los responsables y sancionarlos penalmente para que nunca más vuelvan a entrar a un estadio de fútbol".
en chile Peranic jugó en Magallanes, San Marcos de Arica y Melipilla.
-
Jiménez: "Me quería retirar, pero nadie me apoyó"
El "Mago" revela que ante la negativa de sus cercanos decidió seguir en Palestino.
Varias novedades dejó Luis Jiménez en entrevista con radio ADN. Ahí, el volante reveló que tenía decidido retirarse tras la temporada 2021, pero que al final las opiniones de sus cercanos lo hicieron cambiar de decisión para terminar renovando por Palestino un año más.
"Mi idea era no seguir jugando, pero no encontré apoyo en mis cercanos, ni mi círculo de amigos. Nadie me dijo que estaba bien lo que estaba haciendo y me lo tuve que replantear", confesó.
Eso sí, el "10" aclaró que la decisión está tomada respecto a que el 2022 sí será su último año en la cancha. "Este es mi último año, pero lo quiero disfrutar, pasarlo bien y competir. Quiero ganar la Copa Chile, clasificar a un torneo internacional y estar dentro de los tres primeros", añadió.
El volante añadió que pensó en el retiro porque sufrió en el cierre del campeonato con una pubalgia. "Es una lesión jodida, nunca había estado más de dos semanas fuera. Terminé sin jugar y dije que era el fin de un ciclo", detalló.
Jiménez reveló también que tuvo diversas ofertas de clubes tras salir de Palestino, entre ellas sí hubo un llamado de Pedrero. "Hablé con varios clubes. A mi hermano lo llamó Colo Colo pero yo tenía mi palabra con Palestino, pese a que todavía no firmo nada", confesó.
Respecto a lo que será el 2022 con Gustavo Costas al mando, valoró que es "un cuerpo técnico con mucha experiencia y puede transmitir algo que nos va a ayudar mucho más", pero cree que "tenemos un plantel corto y faltan nombres de experiencia", cerró.
-
Garin ya conoce a sus potenciales rivales en el Chile Open
El chileno, el noruego Casper Ruud (8°) y Dominic Thiem (16°) son las principales cartas.
Todo listo. Ayer la organización del Chile Open, torneo 250 que se realizará entre el 21 al 27 de febrero en San Carlos de Apoquindo, reveló ayer su cuadro completo, donde destaca el nacional Cristian Garin (19°), quien buscará revalidar su título de vigente campeón.
Las mayores amenazas para el chileno en el cuadro principal son el noruego Casper Ruud, actual 8 del mundo y finalista del torneo el 2020, además de Dominic Thiem (16°), pupilo de Nicolás Massú quien tomó la gira de arcilla en Sudamérica como el puntapié de su temporada tras largo tiempo lesionado y afinando su físico.
En el resto del cuadro, destacan los argentinos Federico Delbonis (38°) y Facundo Bagnis (72°), finalista de la edición 2021, además de Juan Manuel Cerúndolo (80°) y Sebastián Baez (88°), quien viene de robarle un set al griego Stefanos Tsitsipas en la segunda ronda del Australian Open.
También estará el serbio Miomir Kecmanovic (77°), quien viene de alcanzar los octavos de final en Australia, además del español Albert Ramos Viñolas (44°). Todavía no se anuncian los wild cards del torneo, los que podrían beneficiar a los chilenos Alejandro Tabilo (135°), Nicolás Jarry (145°) y Tomás Barrios (147°).
En tanto, en Australia el ruso Daniil Daniil Medvedev (2°) venció a Maxime Cressy (70°) por 6-2, 7-6 (4), 6-7 (4) y 7-5 y se instaló en los cuartos.