![](http://45.56.121.188/vistas/28/158930.gif)
![](http://45.56.121.188/vistas/28/158929.gif)
-
Vidal da positivo por covid y está hospitalizado: se perderá la Clasificatoria
El "King" reconoció que está contagiado por un contacto estrecho y llamó a vacunarse. No jugará ante Argentina y Bolivia.
J.R.P./N.L.G.
La Selección Chilena se prepara para lo que será la fecha doble de Clasificatorias rumbo al Mundial de Catar 2022 contra Argentina y Bolivia, respectivamente, y Martín Lasarte lidia con su primer gran problema al mando de la Roja. Es que Arturo Vidal se perderá los dos encuentros -el jueves en Argentina y el martes en Santiago- tras dar positivo por coronavirus al ser contacto estrecho de un primer caso que sería del entorno del futbolista.
A primera hora el cuerpo médico de la Selección Chilena informó que Arturo Vidal presentó un "síndrome febril por amigdalitis pultácea con deshidratación. Se trata de un cuadro infeccioso no covid y tampoco una complicación de la vacunación", dijeron.
Horas más tarde, uno de los miembros del plantel del equipo dio positivo por coronavirus luego de un examen PCR, el que terminaría siendo del propio Vidal. El "King" explicó que es contacto estrecho y que hoy, tras dar negativo en los test del 25, 29 y 30 de mayo, dio positivo y se encuentra hospitalizado hace 72 horas en total aislamiento en un centro médico.
"Me diagnosticaron una fuerte amigdalitis que me tiene hospitalizado y hoy (ayer) me entero de mi PCR positivo. Esta vez no podré estar en la cancha, pero apoyaré a mis compañeros con toda mi fuerza. Voy a recuperarme pronto para vestir nuevamente La Roja de Todos".
El volante del Inter agradeció el trabajo del personal sanitario "que nos están cuidando a todos los chilenos" y "les pido por favor, el que pueda vacunarse que lo haga! Vamos Chile carajo!!".
Tras conocerse lo de Vidal la ANFP confirmó que los test del resto del plantel fueron todos negativos y que se seguirán realizando PCR diarios para minimizar los riesgos de otros casos. En la noche el presidente de la Asociación Pablo Milad y las autoridades de la Seremi de Salud llegaron al hotel para realizar la trazabilidad correspondiente.
Hoy la Selección tendrá su último entrenamiento en Juan Pinto Durán y después viajará a Argentina. La Asociación solicitó no jugar en Santiago del Estero, ya que no hay viajes directos, por lo que tendrán que ir a Buenos Aires, hacerse el PCR, esperar los resultados y viajar dos horas más. Hasta el cierre, la respuesta de la Conmebol fue negativa y obligaba a la Roja a hacer ese doble traslado y no tendrá margen de tiempo para reconocer la cancha esta tarde.
Mena en gran momento
Eugenio Mena, lateral que juega en Racing de Argentina, sostuvo que su nominación lo tiene en un buen momento. "Me toma bien la nominación, en un buen momento, he estado jugando bastante en Racing. Me pilla en un momento futbolístico muy bueno. Espero aprovechar esta oportunidad que me está dando el profe para estos partidos. Espero estar a la altura", dijo.
Ayer también llegaron a los trabajos de la Selección los jugadores provenientes del fútbol brasileño: César Pinares, Carlos Palacios, Eduardo Vargas y Mauricio Isla, quienes hoy podrían vivir su primera práctica con Lasarte.
"Esta vez no podré estar en la cancha, pero apoyaré a mis compañeros con toda mi fuerza.
arturo vidal, volante selección"
hospitalizado Vidal está ingresado hace 72 horas en un centro médico en observación y aislamiento.
eugenio mena valoró su llamado y consideró que está en un gran momento en su carrera.
hoy la selección tendrá su último entrenamiento y después viajará rumbo a Argentina.
-
Comisión médica de la ANFP detalló cómo minimizar el riesgo en Brasil
César Kalazich dijo que "fue una sorpresa" el cambio de sede de la Copa América.
Como una sorpresa calificó el presidente de la comisión médica de la ANFP, César Kalazich, la designación de Brasil como nueva sede de la Copa América. El médico detalló la difícil situación que vive el país por el coronavirus y entregó los puntos clave para que la Selección Chilena minimice los riesgos en este torneo continental.
"Es una noticia que nos sorprende un poco", sostuvo Kalazich en conversación con Soy Chile Deportes. La decisión de que Brasil fuera selecta como nueva sede de la Copa América en desmedro de Argentina y Colombia fue votada por forma unánime por la Conmebol.
"Es un país que está muy complicado por la pandemia, por lo tanto, desde el punto de vista sanitario no es la opción lógica a considerar para esto. Argentina se bajó justamente por lo mismo, entonces, es extraña la decisión de la Conmebol", agregó.
Por lo mismo, el representante médico de la ANFP entregó los puntos claves a los que debería estar atenta la delegación chilena para minimizar los riesgos de contagio en uno de los países más golpeados por la pandemia. "En primer lugar, que las sedes sean con contagios bajos, que los hoteles sean habilitados solo para la delegación con testeos permanentes, asegurar los traslados y las canchas donde se va a jugar", analizó. "Hacer todo esto en pocas semanas es complejo", añadió.
En esa misma línea, Kalazich llamó a que la nueva organización respete los protocolos de la Conmebol, que son los mismos que se utilizan en la Copa Libertadores.