• Presidente Fernández pone en duda Copa América en Argentina

    El mandatario dijo que todavía hay tiempo para analizar su realización. "No quiero frustrar el espectáculo, pero quiero que seamos muy sensatos y cuidadosos", comentó.

    J.R.P.

    La misma semana en que la que el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, aseguró que la Copa América se va a realizar "con o sin público", el mandatario argentino, Alberto Fernández, puso en duda la realización del campeonato que se llevará a cabo en su país y en Colombia, por la pandemia.

    El máximo ente que regula el fútbol sudamericano firmó hace pocos días un convenio con la empresa biofarmacéutica china Sinovac, la cual donará 50 mil dosis de la vacuna contra el coronavirus para los torneos sudamericanos y la próxima Copa América. Sin embargo, Fernández llamó a ser cautos y cuidadosos con la competición que está pactada para iniciarse el 11 de junio.

    "Yo no quiero frustrar el espectáculo de la Copa América, pero quiero que seamos muy sensatos, muy cuidadosos. Tenemos un tiempo por adelante para analizar y ver cómo evolucionan las cosas, ver cómo podemos dominar el problema", sostuvo el presidente argentino.

    "Si se hace, habrá que extremar todos los cuidados", añadió Fernández. "Veo también lo que pasa con equipos argentinos. No han salido de la Argentina mucho y los contagios se repiten. Eso no es otra cosa que producto de ser parte de una sociedad en la que los contagios aumentan", agregó.

    Argentina viene promediando más de 20 mil casos nuevos de coronavirus en los últimos siete días, lo que obligó a que el gobierno trasandino tomara nuevas medidas sanitarias.

    Pero Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, había confirmado que la Copa América se realizaría de igual forma "con o sin público" en los estadios.

    "La Copa América va con público o sin público. Intentaremos lograrlo y de eso dependemos y somos respetuosos de la política sanitaria de cada uno de los dos países (Argentina y Colombia), pero la intención conversada con los gobiernos es que tengamos por lo menos 30% de los estadios con público", dijo en conversación con ESPN.

    "Si un país nos habilita tener más público, vamos a tener más público. Si nos dicen sin público, jugamos sin audiencia. Nosotros vamos a ser respetuoso de la política sanitaria de ambos países", agregó Domínguez.

    para el 11 de junio está pactado el partido inaugural de la Copa América de Argentina y Colombia.

    *

  • Tsitsipas frenó el avance de Cristian Garin en Montecarlo

    El nacional cayó por 3-6 y 4-6 y ahora piensa en el Conde de Godó.

    Se acabó la participación de Cristian Garin (24°) en el Masters 1000 de Montecarlo. El nacional no pudo superar el escollo que supuso el griego Stefanos Tsitsipas (5° del ATP), y cayó 3-6 y 4-6.

    "Gago" había dado indicios ciertos indicios de molestias físicas tras superar John Millman y, más allá de eso, no pudo imponer sus términos en los momentos claves del partido.

    Por el contrario, Tsitsipas presionó y en el octavo game, que se extendió casi por 15 minutos, terminó quebrando el saque del nacional para después sellar la manga. Volvió a ceder Garin en el inicio del segundo y, aunque recuperó el parcial para quedar 4-4, después volvió a ceder inmediatamente con su saque, lo que dejó servido el partido con el servicio del europeo, que así sumó su segundo triunfo sobre Garin, tras el de Hamburgo 2020. Ahora el chileno irá a Barcelona para jugar el Condé de Godo desde el lunes 19.

    En tanto, Rafael Nadal (3°) sigue cumpliendo con las expectativas y pasó por arriba del búlgaro Grigor Dimitrov (17°) , por 6-1 y 6-1 en menos de una hora. Nadal comenzó el encuentro como un ciclón. Con energía, ágil de piernas y una derecha que sometió al tenista búlgaro que se mostró errático en un partido que estuvo marcado por el viento.

  • En Japón ahora dicen que cancelar los JJ.OO. es "una opción"

    El secretario general del partido gobernante de Japón, Toshiro Nikai, afirmó que la cancelación de los Juegos Olímpicos previstos para mediados de año en Tokio es "una de las opciones", en caso de que continúe empeorando la situación de la pandemia en su país, según recogieron ayer los medios locales. Nikai, secretario general del Partido Liberal Democrático (PLD) del primer ministro Yoshihide Suga, fue cuestionado sobre la posibilidad de que los Juegos se cancelen si siguen al alza los contagios de coronavirus en Japón. Sobre eso respondió que "sería inevitable tomar la decisión según la situación que se presente" antes de la cita.

  • F1: Gran Premio de Montreal no se disputará por segundo año consecutivo debido al covid

    El Gran Premio de Fórmula 1 de Montreal, que se tenía que celebrar el 13 de junio, ha sido cancelado por segundo año consecutivo a consecuencia del covid-19, según indicó la Radio-Canada. Las autoridades sanitarias determinaron que realizar la carrera supone un peligro de propagación de la enfermedad, incluso sin espectadores.

  • Daniel Evans sorprendió a un errático Novak Djokovic y lo dejó fuera del Masters monegasco

    El británico Daniel Evans (33°) eliminó al número uno Novak Djokovic en los octavos del Masters 1000 de Montecarlo por 6-4 y 7-5. Sorprendió la cantidad de errores del serbio: 45 no forzados en el partido, 23 en la primera manga y 22 en el segundo set. "Ha sido uno de mis peores partidos en los últimos años", dijo 'Nole'.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16