• Hallan diferencias de $22 mil en canastas dieciocheras

    Sondeo registró el precio más bajo en la zona centro de la capital, mientras que el más alto está en el sector oriente. Un asado familiar costaría, en promedio, 59 mil pesos.

    Diego Gotelli C.

    Hasta $68.440 podría llegar a gastar un grupo de seis personas si en estas Fiestas Patrias compra en el sector oriente de la capital los productos dieciocheros más consumidos. Sin embargo, si el mismo pedido se adquiere en la zona centro, la boleta podría ser unos $22 mil más barata.

    La medición fue realizada por el Sernac y el Ministerio de Agricultura, quienes compararon los precios de una canasta típica para estas celebraciones, constatando diferencias de hasta un 47,8%.

    "Tenemos diferencias que son apreciables, que pueden tener un impacto muy positivo en el bolsillo de la familia si uno cotiza y compara", dijo el director nacional del Sernac, Ernesto Muñoz.

    La canasta, pensada para cuatro adultos y dos niños, estuvo compuesta por 27 elementos, entre ellos 1 kg de sobrecostilla, 1 kg de longaniza, 2 kg de trutro entero, 6 empanadas, helado para preparar terremoto, 3 litros de bebida, verduras para ensalada, pipeño, vino tinto, pisco y carbón vegetal.

    Con el listado en mano, ambos organismos recorrieron la capital cotizando, y hallaron la mejor fórmula en el centro: comprando por separado en supermercados, licorerías y ferias libres el asado les costó $46.301.

    "La recomendación es a informarse y buscar los lugares más baratos, porque hay una variación de precios de los productos como tomates, lechugas y carnes", comentó el ministro Carlos Furche.

    Diferentes precios

    El producto que mayor variación de precios presentó en los locales cotizados fueron los componentes de la ensalada, encabezado por el kilo de papa, cuyo menor costo fue de $200 en ferias, mientras que algunos supermercados lo tenían a $1.090, es decir, un 445% más caro. El limón, por su parte, presentó diferencias de 416%.

    La carne, que representa el 30% del gasto total de la canasta, mostró variaciones de más de $3.000, mientras que las seis empanadas llegaron a costar $9.540, mientras otros sitios las vendían a $5.340.

    Muñoz llamó a los usuarios a cotizar en distintos locales de la misma comuna, ya que "las diferencias dentro de cada sector pueden ir hasta más del 40%. No es necesario cruzar Santiago para obtener las ofertas".

    Según el sondeo, un asado familiar en la RM costaría, en promedio, $59 mil.

    ensaladas Las mayores variaciones se dan en los limones y papas, con diferencias por sobre 400%.

    27 elementos incluye la canasta, entre carne, bebestibles, ensalada, postre y empanada.

  • Parque O'Higgins será monitoreado con un dron y globo de televigilancia

    Hoy se inaugura la fonda de Santiago. En Ñuñoa, en tanto, se robaron 4.500 entradas.

    Cuando esta tarde la Presidenta Michelle Bachelet y el alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, bailen el primer pie de cueca en el Parque O'Higgins se inaugurará oficialmente las celebraciones por Fiestas Patrias. Para fiscalizar que todo salga bien, ayer la supervisaron autoridades de Energía, Salud, policía y municipal.

    En el lugar se inauguró la 69ª comisaría temporal de Carabineros, que tendrá 300 funcionarios, y se anunció un plan de monitoreo aéreo del parque, con un dron operado por los uniformados y un globo de televigilancia prestado al municipio.

    "Queremos que este sea un 18 seguro, que la gente venga a disfrutar con tranquilidad", dijo el alcalde.

    Por contraparte, seguridad es lo que parece faltarle al departamento de Organismos Comunitarios de Ñuñoa, donde el martes se robaron 4.500 entradas de cortesía para la fonda del Estadio Nacional. El municipio dijo que la puerta del sitio no fue forzada y llamó a no comprar los tickets, ya que están numerados y serán controlados en la entrada.

    feriado irrenunciable comienza el domingo a las 21 horas y rige hasta las 06 hrs del miércoles. Las multas llegan hasta los $2,8 millones.

    18 eventos dieciocheros podría tener la RM el fin de semana. Hasta ayer sólo 2 estaban aprobados.

  • Plan de contingencia: Ruta 5 Sur tendrá peaje a $1.000

    La vía al sur usará mañana el sistema 4x0. 470 mil autos saldrán de la RM por fiestas.

    Un récord de vehículos se espera que salga de la capital durante el fin de semana de Fiestas Patrias. Si el año pasado fueron 348 mil autos los que emigraron para la festividad, esta vez se espera que sean casi 470 mil.

    Por ello ayer las autoridades dieron a conocer el plan de contingencia vial para este "18". Para mañana las medidas contemplan un peaje a $1.000 en plaza Angostura, de la Ruta 5 Sur, entre las 9:00 y 12:00 horas, y la alteración direccional de los flujos. A partir de las 12:00 horas y hasta el final del día en dirección al sur se habilitará el sistema 3x1 (tres carriles de ida y uno de vuelta) desde la Antigua Angostura hasta el Bypass Rancagua, allí comenzará el 4x0 hasta el sector Los Lirios, y luego el 3x1 hasta Requinoa. En el mismo horario habrá restricción de camiones en ambos sentidos entre Enlace Calera de Tango y Pelequén. El sábado 16 se repetirá las medidas hasta las 14:00 hrs.

    Por la Ruta 68,en tanto, el camino a la costa se reforzará habilitando el sistema 3x1 entre las 11:00 y las 14:00 horas del sábado, desde el Enlace Costanera Norte hasta el peaje Lo Prado.

    Para el retorno del martes habrá "peaje a luca" en Angostura y la Ruta 68 hasta las 13:00 horas.

  • Providencia tuvo inédita ramada para mascotas

    Con el objetivo de promover la tenencia responsable, ayer la municipalidad de Providencia realizó una "fonda de mascotas", actividad que contó con un espacio de adopción y charlas de cuidados básicos, apego amo-mascota y técnicas básicas de adiestramiento. En el ámbito dieciochero, a los asistentes se les entregó información sobre los alimentos adecuados que se puede dar a las mascotas en Fiestas Patrias.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24