publicidad
  • Cinco claves para retomar de forma exitosa la rutina escolar

    Volver a los antiguos hábitos generalmente toma más de una semana, por lo que los próximos días serán claves para los niños y sus familias.

    Natividad Espinoza R.

    Seguramente esta mañana fue difícil para miles de los escolares que, tras el receso invernal, debieron retomar su rutina estudiantil. Y es que volver a levantarse temprano y atender en clases no es un desafío menor tras dos semanas de prácticamente sólo recreación y descanso.

    Para hacer de ese momento algo más llevadero, existen ciertas claves, que con algo de constancia, pueden lograr que la adaptación sea más fácil. Así lo confirmó el psicólogo y académico de la Universidad Mayor, Rodrigo Brito, quien dio a hoyxhoy cinco recomendaciones para enfrentar este tipo de situaciones.

    1Tener en cuenta que todos los cambios de ciclo -como salir y volver de vacaciones- implican un grado de estrés es fundamental. El llamado aquí es a tener paciencia en el proceso de adaptación.

    2Tomarse con tiempo la reestructuración de hábitos también es muy importante. "En vacaciones suelen desordenarse bastante los hábitos de los niños. Frente a esto, no hay que formarse expectativas de que todo se va a ordenar durante la primera semana, ya que dependiendo de la familia puede tomar unas dos o incluso tres", sostuvo el experto.

    3Procurar que los niños coman y duerman bien y lo suficiente es de vital importancia, puesto que "un niño que duerme menos horas de las que debería -aproximadamente nueve de corrido- va a estar más irritable y también se va a desconcentrar más fácilmente".

    4Asegurarse de que los niños tengan suficientes espacios libres de estructura es también clave para que retomen las clases sanamente. Según Brito, "los niños tienen que tener tiempo suficiente para no hacer nada o jugar a lo que ellos quieran al salir del colegio". Sin embargo, por la jornada completa esto no siempre se da.

    5Brito sugirió a los padres tener mucho cuidado con cómo manejan el estrés en las casas, porque a veces ellos se colapsan mucho con tener que volver al horario de los niños. "Es súper importante no transmitirles agobios a ellos, porque en el fondo somos los papás los que tenemos que mantener el orden y tener la paciencia para que eso se haga de a poco", explicó el psicólogo.

    "Los niños tienen que tener tiempo suficiente para no hacer nada o jugar a lo que ellos quieran (...)

    rodrigo brito, psicólogo"

  • Avisos de arriendo se disparan en la comuna de Santiago durante el 2017

    La plataforma Yapo.cl ya tiene más avisos de lo que tuvo durante todo el 2016.

    Comprar un departamento para arrendar en la comuna de Santiago se ha convertido en uno de los negocios más populares -y rentables- en el mundo inmobiliario. Esto, según un estudio realizado por la plataforma Yapo.cl, el que afirmó que en 2016 se publicaron en la plataforma 2.861 avisos que ofrecían departamentos para arrendar en la comuna, mientras que hasta la semana pasada las ofertas publicadas en lo que va de 2017 llegaban a 3.360, superando en un 17% al total del año pasado.

    En lo que va de 2017 las propuestas de renta de departamentos en la comuna de Santiago han generado 173.247 mensajes con consultas por parte de interesados, y sólo en junio las interacciones entre aspirantes a arrendatarios y posibles arrendadores en esa zona llegaron a 35.945.

    El precio promedio publicado en el sitio web para rentar en Santiago actualmente es de $250.000, lo que muestra un aumento de $20.000 respecto del año anterior.

    Otras comunas

    Además de Santiago, este año aumentaron significativamente las propiedades en arriendo disponibles en La Florida, que en 2016 sumaron 465 avisos, mientras que a lo largo de 2017 los anuncios que se han publicado han sido 649.

    Algo similar se detectó en Ñuñoa, que pasó de 387 a 583, y en Maipú, que creció de 399 a un total de 553.

    En términos generales casi todas las comunas santiaguinas aumentaron sus ofrecimientos de arriendo y a estas alturas del año ya superan la cifra del 2016. Donde se vio cierto estancamiento fue en la comuna de Recoleta, donde el año pasado hubo 168 ofrecimientos y hasta ahora el número es el mismo.

    3.360 inmuebles en renta en Santiago se han ofrecido este año en la plataforma Yapo.cl.

    2.861 anuncios de propiedades en arriendo en Santiago se publicaron en todo el 2016.

    otras comunas en que se se ha ampliado la oferta son: La Florida, Ñuñoa y Maipú.

    *

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32