




-
Joven cuenta el mundo a través de hechos raros
Autor creó una Historia Universal a base de anécdotas. Ha sido un éxito de ventas.
"Lo mío en realidad no era diseñar puentes, sino identificar y documentar historias curiosas", dice Joaquín Barañao, de 33 años, que tras estudiar Ingeniería Civil por seis años optó por seguir la vocación que lo remece desde que tenía 11. Así, dio vida a Historia Universal Freak, un libro de editorial Planeta que ya va en su segunda edición.
En 230 páginas del primer tomo -hay un segundo en camino-, el autor se lanzó a la aventura de contar el devenir de la humanidad desde el punto de vista de las anécdotas que han marcado a los grandes hitos de Occidente, y que comenzaron siendo el eje de su sitio datosfreak.org, que abrió hace doce años y que contaba con más de 3 mil antecedentes inconexos.
El libro en sus dos tomos tendrá 1.300 anécdotas. ¿Fue difícil la selección?
Sí, dejé más de 2 mil fuera, lo que se siente como cuando un padre no le puede hacer regalos de Navidad a todos sus hijos, pero el libro no podía tener 5 mil páginas.
¿Y las anécdotas son verosímiles o son ciertas?
La absoluta certeza sobre la veracidad de estas historias muchas veces es imposible de lograr. Lo que sí hay es un trabajo de documentación importante, con fuentes confiables... pero, a veces, esas fuentes fallan también.
¿Cómo crees que reciben los historiadores oficiales una Historia contada desde esta perspectiva?
Deberían verlo como un aporte para que la gente se interese por la Historia y luego recurra a fuentes más tradicionales, con mayor rigor académico. Yo creo que puede ser una buena idea para un profesor de colegio, para que obtenga anécdotas y mantenga en las clases el interés de sus alumnos, y a partir de eso aborde lo más importante.
¿Es un libro para cautivar al ciudadano de a pie?
Sí, apunta a un público masivo. A casi cualquier persona le puede interesar que Federico Barbarroja fue a la cruzada, se ahogó por el peso de la armadura y volvió adentro de un jarro de vinagre (...). Esas son historias de interés general.
-
Duplicarán los trámites online del Registro Civil
Durante el próximo año este servicio público buscará que el 75% de los documentos que ofrece sean obtenibles a través de Internet.
El Registro Civil e Identificación llevará adelante durante el primer semestre del próximo año una agenda de modernización de su labor, cuyo fin será facilitarle la vida a los usuarios que necesitan de los servicios que presta.
La llamada "agenda corta" consta de cinco puntos, gran parte de ellos focalizados en el uso del sitio web www.registrocivil.cl.
El primero perseguirá la masificación en la cantidad de personas que cuentan con la clave única, la cual permite realizar trámites gratuitos y pagados en la plataforma digital.
Por lo mismo, iniciarán una campaña de estimulación para que los usuarios utilicen más el sitio. Para ello será fundamental la digitalización de más trámites para que se puedan efectuar por esa vía.
El director del Registro Civil, Luis Acevedo, indicó que actualmente se permite por esa vía solicitar el 37% de los certificados y documentos que emite el servicio, lo que aumentará al 75% dentro de los primeros seis meses del próximo año.
Entre las tareas que vienen para cumplir con ello son cargar el sistema y prepararlo para el mayor tránsito de cibernautas que se espera.
Adicionalmente, en ese lapso impulsarán un programa piloto para instalar más módulos de autoatención en las oficinas, llamados CivilMatic, para que las personas puedan hacer trámites sin la necesidad de funcionarios, como ya se hace en otras reparticiones públicas -como el Servicio de Impuestos Internos- y en el sector privado.
Facilitar inscripción
Acevedo informó que además colaborarán para impulsar una moción parlamentaria para cambiar un principio que impera hace 150 años en la legislación, y que obliga a que las inscripciones de nacimiento y de defunción se cursen donde se produjo el acontecimiento respectivo, lo que muchas veces no guarda relación con el domicilio de las familias.
La idea de Acevedo es que el trámite se pueda realizar en el sitio que más acomode a los involucrados.
-
Ampliaron la biblioteca de Huechuraba
Con 100 metros cuadrados nuevos en el primer, segundo y tercer piso, además de una terraza, cuenta ahora la biblioteca municipal de Huechuraba, la quinta más utilizada de la Región Metropolitana, donde hay 60. En la ceremonia de entrega, el director nacional de Bibliotecas Archivos y Museos (Dibam), Ángel Cabeza, informó que ese sitio tiene un promedio de préstamos de 880 libros al mes y una tasa de retorno del 99,9%, muy por encima de lo habitual.
-
Abrieron nuevo centro comercial en Recoleta
En el tradicional sector de Patronato, en Recoleta, se inauguró el Paseo Comercial Demián, ubicado en calle El Manzano y que cuenta con 17 locales. El alcalde Daniel Jadue agradeció a los gestores, la familia Demián, asegurando que estas iniciativas modernizan esa tradicional zona de venta de vestuario de la capital. En la ceremonia inaugural participaron el presidente de la Cámara de Comercio de Patronato, Carlos Abusleme, y cientos de locatarios.
-
Delitos en la Plaza de Armas caen a un año de reapertura
La Plaza de Armas de Santiago cumplió un año desde la entrega de su remodelación, cuyas obras requirieron unos 12 meses. El municipio informó que el número de delitos en el "kilómetro cero" del país descendió desde 206 delitos el 2013, a 105 este 2015. El promedio mensual de ilícitos se redujo de 17 a 8,9. En el lugar se realizan 50 actividades culturales mensuales y 3.000 conexiones a WiFi gratuito al día.