




-
Consejos y secretos para pasar una feliz Navidad
La Navidad es la fiesta más linda que podemos vivir. Por eso, quisiera contarles algunas cosas y darles consejos para que podamos disfrutarla plenamente.
Muchos niños me piden regalos carísimos y mis duendes se desgastan y dedican muchas horas de trabajo para lograr construirlos. Si bien los papás me ayudan un poco, yo les pido a todos los niños que me pidan solamente un regalo, para que todos los niños del mundo puedan recibir alguno. Además, así mis renos (Rudolph, Cometa, Trueno, Pompón, Vondín, Danzarín, Juguetón, Cupido y Relámpago) llevarían menos peso en el trineo, andaríamos más rápido y llegaríamos a tiempo para entregar los regalos a todos los niños del mundo. Recuerden que el verdadero sentido de la Navidad es el de compartir.
Sé que muchos de ustedes durante el año estuvieron lejos de sus hogares o bien trabajaron y estudiaron demasiado y no pudieron estar mucho en familia. Aprovechen esta ocasión para reencontrarse. Que las familias que por algún motivo se separaron dejen de lado las desavenencias y compartan un momento agradable con sus hijos. Ellos se lo merecen, porque son nuestra esperanza para construir un mundo mejor.
No se olviden de los abuelitos, quienes mantienen los valores y principios de antaño, aprendamos de ellos y respetémoslos, porque cuando lleguemos a una edad avanzada pediremos ser tratados con dignidad.
Muéstrenles a sus hijos que existe también otra realidad, la de los sin hogar, los desamparados y olvidados. Así se sensibilizarán y valorarán lo que tienen, y quizás algún día ayudarán a esas personas.
En mi recorrido por el mundo he conocido muchos lugares hermosos, pero el que más me ha gustado ha sido Chile, por eso decidí asentarme y vivir aquí. Si bien extraño el Polo Norte, el clima de Chile es muy particular, no es tan helado como allá, eso me agrada. Y su gente es muy cariñosa y amable. Los más contentos son mis duendes mágicos, porque no conocían la playa y ahora pasan su tiempo libres allá... Jo jo jo jo.
Les doy unos datos para recibirme: me gustan las galletitas de Navidad y la leche. Pueden dejarme una vasito de leche -por favor que sea sin lactosa- y unas galletitas. Puede ser encima de la mesa del comedor o cerca de la chimenea, para que cuando baje pueda servirme un refrigerio y renovar fuerzas.
Aprovecho de aclarar algo que me preguntan harto: ¿Cómo entro a las casas que no tienen chimenea? La verdad es que es muy fácil. Yo tengo un hada mágica de Navidad, la cual me proporciona polvitos mágicos para hacerme chiquitito y así pasar por debajo de las puertas o entre las ventanas. Una vez dentro de la casa me vuelvo a mi tamaño original para dejar los regalos debajo del árbol.
Con esta confesión me despido y aprovecho de invitarlos a tomarse una foto gratis conmigo en el Parque Arauco. Más información en www.elviejitopascuero.cl.
-
Un papá y los regalos de Navidad para sus mellizas
Ignacio Munich. Como el meme de Travolta confundido, así dice que fue su primera visita a una juguetería en vísperas navideñas.
El 2008 estaba en Miami por trabajo cuando nacieron sus mellizas: "Fue antes de lo esperado, yo tenía pasajes para una semana después". En octubre, Antonia y Carmencita cumplieron 7 años. Pidieron muñecos Minions de regalo, pero no fue problema encontrarlos porque diciembre aún estaba lejos.
Hace años que las navidades son un desafío. En el 2013 fueron las "Monster High": "Pensaba comprarlas semanas antes pero en las noticias oí que ya se habían agotado prácticamente en todas las tiendas. Igual salí a buscarlas. Encontré algunas, pero no eran las que querían mis hijas, la de pelo rosado y la de pelo blanco, todavía me acuerdo. Yo creía que esas películas gringas donde dos papás se pelean un juguete eran una exageración, pero no".
stock
Ese año encargó las muñecas a EE.UU. y el 2014 fue el turno de los "Furbys": "También llegué tarde, pero fui preguntando dónde tenían stock las tiendas y me dijeron que en Arica, así que le pedí a un familiar que me los comprara allá y me los enviara a Santiago". "Lego Friends" y la muñeca Elsa de "Frozen", son los elegidos por sus hijas este año: "Pero esta Navidad será diferente. Con mi esposa nos dimos cuenta que haciendo malabares por conseguir regalos no le estábamos haciendo un favor a las niñas. No siempre se puede tener lo que uno quiere, es una lección que mientras antes aprendan mejor".
-
Sobre el actual "paro navideño"
Decidí volar esta Navidad para poder celebrar con mis papás luego de 8 años lejos, pero me tocó caer en "la casa del jabonero" por el paro: vuelo cancelado. En la gran jabonería estatal de refrán "el que no cae, ¡paga!"; y pagamos tributos, aunque el globo burocrático trabaje mal o no trabaje. Ante problemas así, ¿no sería más eficiente privatizar la DGAC? Como LAN, que bajo dominio fiscal cancelaba vuelos arbitrariamente o bajaba usuarios para privilegiar vuelos especiales sólo para funcionarios públicos.
-
Jóvenes, pero no tanto...
La última encuesta CEP reveló que el político con más futuro de nuestro país es Giorgio Jackson, a quien personalmente respeto y admiro. Sin embargo, me parece preocupante que nuestra figura política más fuerte sea un joven de sólo 28 años, alguien que todavía ni siquiera puede postularse a la presidencia de la República. Lo que quiero plantear es lo crítica que está la situación hoy, porque prácticamente no tenemos presidenciables. Piñera y Lagos ya fueron. Busquemos jóvenes (pero no tanto).
-
#leohoyxhoy
Lo primero que Nathaly Álvarez (41) hace al abrir hoyxhoy es ver el horóscopo. Luego, se va a la sección de Deportes. "Sigo a Colo Colo y estoy muy contenta de que seamos campeones, pero también me gusta enterarme de lo que pasa en el país", cuenta.