• Así se compra de manera segura a través de Internet

    hoyxhoy ofrece 7 tips para evitar ser blanco de "hackers" o estafadores esta Navidad.

    1Revisar opiniones. Si no se conoce la tienda, es recomendable hablar con gente que haya comprado ahí anteriormente, dicen desde la empresa eShopex.

    2La seguridad. Cuando se tiene el carro de compra virtual, el usuario debe chequear que se trate de una página segura; para hacerlo hay que fijarse en que aparezca un candado en el buscador y que la página esté encriptada con https.

    3Lugar de origen. Las personas deben tener en cuenta que las tallas y el voltaje de los productos varían dependiendo de las marcas y de los países.

    4El valor final. Es clave calcular el precio total del producto, considerando los impuestos y el traslado. En estas fechas las compras al extranjero se duplican respecto al resto del año.

    5Cerciórese de comprar al mejor precio, pero en las compras virtuales, evite promociones spam. Muchos de los correos promocionales en el inbox pueden ser una amenaza. Por eso, la mejor opción es visitar el sitio web de la tienda o la compañía de servicios directamente, aseguran desde la multinacional de tecnología IBM.

    6Use su teléfono celular como asistente de compras. Aunque cueste creerlo, el celular puede ser mucho más seguro que el PC, porque las tasas de softwares maliciosos son mucho más bajas.

    7Nunca guarde información sensible. No acepte que su navegador de Internet guarde sus contraseñas de sitios web, sobre todo en las tiendas. Es más, nunca envíe a su email las claves de cuentas o datos completos de tarjetas de seguridad. Ni siquiera en fotos.

    8Siempre intente comprar en un sitio web que cuente con una tienda física donde concurrir en caso de reclamos. Independiente de que en general la postventa se realiza vía Internet, es muy importante que el cliente verifique que la página tenga publicada la dirección en donde funcionan sus oficinas, aunque sean administrativas, explicó Djinno Carrasco, gerente de Vuelos y Atención al Cliente de Atrapalo.com.

    9Buscar referencias. Es importante saber dónde se está comprando, por eso es bueno preguntar cómo actúa la seguridad de la plataforma virtual, como por ejemplo, estar al tanto de las formas de pago.

    10Fijarse en el número de atención al cliente. Verifique que el número corresponda o funcione y, así, podrá conocer el estado actual de su compra.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32