





-
Presentaron el recorrido del Rally Dakar 2016
Ettiene Lavigne, director de la prueba Rally Dakar presentó ayer en París el recorrido que tendrá esta competencia el próximo año, que, por primera vez desde que se corre en Sudamérica, no pasará por Chile. Lavigne, eso sí, destacó la participación chilena en las últimas siete ediciones y aseguró que nuestro país "forma ya parte de la historia de esta competición". La prueba del próximo año arrancará en Lima, Perú, por donde ya se pasó en las ediciones de 2012 y 2013. Luego, y de forma abrupta, la caravana dakariana ascenderá hacia el altiplano de Bolivia, donde deberá enfrentarse al salar de Uyuni y al Lago Titicaca y luego enfilar hacia Salta. La recta final de la carrera estará a cargo de Argentina, ya que la meta estará en la ciudad de Rosario. De esta forma, según Lavigne, la carrera será "un tríptico de todas las dificultades que debe tener la carrera de resistencia más importante del mundo".
-
Hamilton: "No tengo problemas con Rosberg"
El piloto británico Lewis Hamilton (Mercedes) aseguró en la rueda de prensa oficial previa al Gran Premio de Bahrein, que se disputará este fin de semana, que no hay "ningún problema" entre él y su compañero alemán Nico Rosberg, quien criticó la forma de conducir del inglés en la carrera en China la semana pasada. "Es algo que hablamos después de la carrera y no veo motivos para volver a ello. Obviamente, mis comentarios tras la carrera han sido malinterpretados. Ya pasamos página y nos hemos vuelto a unir como equipo para hacer un buen trabajo este fin de semana", señaló Hamilton, quien ganó la semana pasada en China y también en Melbourne la primera fecha de F1.
-
Iquique asoma como sede de Copa Davis
"Desde el punto de vista del fomento del deporte y la promoción de nuestra región, es muy relevante poder realizar la Copa Davis en Tarapacá", señaló el senador Fulvio Rossi, quien se reunió con José Hinzpeter para que la serie de Copa Davis entre Chile y México, que se disputará del 17 a 19 de julio, tenga sede en la ciudad de Iquique. "El equipo chileno es el más joven del mundo, y sería muy motivante tenerlos en nuestra región representando a Chile, dirigidos por dos grandes figuras como Nicolás Massú y Marcelo Ríos", agregó Rossi. José Santelices, vicepresidente de la Federación de Tenis, aseguró que llevan "varias semanas conversando".
-
Federer se despidió en octavos de Montecarlo
Sorpresivamente, Gael Monfils eliminó a Roger Federer del Masters 1000 de Montecarlo en octavos de final tras vencerlo por 6-4 y 7-6 (5). Ahora el francés enfrentará en cuartos al búlgaro Grigor Dimitrov. Además, en esta fase también se instaló Rafael Nadal, que superó por 7-6 (6), 4-6 y 6-3 a John Isner y ahora jugará con su compatriota David Ferrer. Novak Djokovic, por su parte, también avanzó al vencer en apenas 56 minutos de juego al austríaco Andreas Haider-Maurer por 6-4 y 6-0. El serbio jugará en la ronda de los ocho mejores ante el croata Marin Cilic.
-
Golf: chilena tuvo positiva primera ronda en Hawaii
Un buen comienzo tuvo la golfista chilena Paz Echeverría en el Lotte Championship, torneo válido por el LPGA Tour que se disputa en Ko Olina, Oahu, Hawaii. Una primera ronda en par de campo le permite ubicarse en el 32° lugar de la clasificación con claras opciones de superar el corte. Sin embargo, la chilena no quedó satisfecha con su participación. "Venía jugando muy bien, aguantando el fuerte viento, pero en los últimos hoyos terminé haciendo tres bogeys, que obviamente me dolieron", señaló.
-
Vicente García-Huidobro no podrá participar en la R3 B
La Comisión Nacional de Rally (CNR) informó que Vicente García-Huidobro no fue autorizado para ser parte de la nueva categoría R3 B, creada para corredores menos experimentados, por lo que el joven de Requinoa competirá contra los pilotos más avezados del certamen. Esto, por que la CNR considera que las tres carreras que ha terminado el piloto en su trayectoria lo califican como un competidor con experiencia. "No tiene sentido la decisión", dijo con tristeza el piloto.