• ¿Por qué la UC se hace grande en el Monumental?

    La última vez que Católica cayó en Macul fue en 2010. Luego, sumaron tres triunfos y tres empates.

    La UC en el Monumental se convirtió, oficialmente, en un mito. De las 32 veces que visitó a Colo Colo en su casa, ganó 10 y empató 12, convirtiéndose, así, en el equipo que más veces ha ganado en Pedrero. La prensa, apelando a un lugar común, la bautizó como "la visita ingrata" y el Cacique, especulan los cruzados más eufóricos, sufre un leve temblor cuando oye su nombre.

    De hecho, se lee en la estadística, la última vez que la Católica cayó en el Monumental fue hace exactos 1643 días, es decir el 17 de octubre de 2010. Esa vez Colo Colo se impuso por 3-2.

    De ahí en adelante no perdió más. Ganó dos veces por torneos nacionales, sumó una goleada por 3-0 en Copa Chile y cosechó, además, tres empates. En los últimos cuatro años, informamos, el mito sólo se acrecentó.

    La cancha

    La UC, grita Eros Pérez, ex lateral cruzado y protagonista de uno de los triunfos más míticos de Católica en el Monumental, ama visitar a Colo Colo. Explica que, intrínsecamente, los jugadores de Católica se sienten cómodos en Macul. Que la historia reciente regala tranquilidad. Y que, en cambio, a los albos les pesa su visita.

    Y la razón, añade, es netamente práctica: "La cancha, es por la cancha". ¿Cómo dice, Eros? Y Pérez, con voz elegante, aporta una explicación científicos: el campo de Pedrero, dice, es más ancho que la mayoría de las canchas del fútbol chileno. Y eso a la UC le acomoda. "Católica es un equipo al que le gusta el buen trato del balón, y eso tiene relación con el tamaño de la cancha del Monumental, que es muy amplia", analiza.

    ¿La UC disfruta jugar en el Monumental?

    Es un estadio que a la Católica, mientras más pasan los partidos, más cómodo se siente. Con el tiempo va sintiendo más seguridad.

    Eros analiza la cancha y rememora un partido histórico: el del Apertura 2006, cuando la UC dio vuelta un 2-0 y terminó imponiéndose por 3-2. El mismo en que Valdivia denunció una amenaza de Selman y se ganó la roja ("el Valdiviaso", dice Pérez). Y relata: "En el primer tiempo el Tati le ataja el penal a Fierro y en el segundo Suazo nos hace dos goles. Ahí nos miramos cuatro jugadores y le digo a Facundo Imboden "juega de central porque yo me voy a ir de puntero". Y ahí empieza la remontada".

    ¿Colo Colo teme a la UC?

    (Pérez medita y responde con un ejemplo) Con los jugadores de Colo Colo pasa que se van creando la idea de que a la Católica le acomoda jugar ahí. En Argentina pasaba con Lanús: Boca y River sabían que siempre les hacía buenos partidos.

    ¿Habla, Eros, de una paternidad?

    No sé si paternidad, pero está claro que a la UC le acomoda ir al Monumental. Eso es un hecho.

    El partido se jugará mañana a las 12.00 horas y la obligación, para ambos, es sumar de a tres. Un empate, añoran en El Salvador, prácticamente pavimentaría el camino de Cobresal al título. Y eso la UC, apelando a su leyenda, lo quiere evitar. Al menos por esta semana.

  • Palestino perdió y quedó eliminado de la Copa

    Los árabes, que hicieron un muy buen partido, cayeron por 2-0 ante Boca Juniors en La Bombonera y se despidieron del torneo.

    El día no había empezado bien para Palestino. Por la mañana fueron a La Bombonera a reconocer la cancha, proceso en el que fueron acompañados por cientos de seguidores, pero grande fue la sorpresa cuando volvieron al hotel y se dieron cuenta de que algunas de sus pertenencias habían sido robadas, situación que hizo pública el delantero Renato Ramos vía Twitter. "Que lamentable lo que nos tocó vivir en el hotel, nos robaron mientras nos encontrábamos entrenando en la cancha de Boca...mas fuerte aún", escribió el Tiburón. No sería la primera mala noticia del día.

    Y es que cuando Wanderers celebraba en Venezuela su victoria por 3-0 ante Zamora, Boca Juniors abrió el marcador en La Bombonera, lo que significó la eliminación del equipo chileno de Copa Libertadores. Los de Pablo Guede fueron muy superiores durante gran parte del partido pero no lograron vulnerar la portería de Agustín Orión. La más clara del primer tiempo la tuvo Leonardo Valencia, quien disparó desde fuera del área y la pelota besó el travesaño.

    Recién empezando la segunda etapa se cortó la luz en una de las torres y el partido se suspendió ocho minutos. Cuando se reanudó, el encuentro se desordenó y se volvió de ida y vuelta. Finalmente, tras un córner, Leandro Marín abrió el marcador. Cuando el partido ya expiraba, Agustín Calleri puso la segunda cifra tras un buen contraataque, lo que selló la despedida árabe del torneo.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24